Documentación

Políticas

Certificación

Políticas de certificación

Conozca las políticas para la certificación de su interés

Persona Natural

El certificado de persona natural le permite acreditar su identidad y firmar digitalmente sus documentos con la misma validez legal que la firma manuscrita.

Para adquirir un certificado de persona natural debe disponer de los siguientes documentos digitalizados y legibles:

  1. Cédula de ciudadanía o documento equivalente que acredite su identidad (Ampliada a 150%).
  2. RUT (Opcional – presentar documento si desea que el número de RUT sea incluido en el certificado digital).

Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información respecto a la aplicación de los certificados de persona natural a una comunidad, los usos que se le pueden dar a este tipo de certificado y los requerimientos técnicos, legales y de seguridad exigidos para la gestión del ciclo de vida del certificado.

Persona Jurídica

El certificado de persona jurídica acredita la identidad de la persona jurídica. Le permite firmar digitalmente sus documentos en nombre de la persona jurídica.

Para adquirir un certificado de persona jurídica debe disponer de los siguientes documentos digitalizados y legibles:

1. Cédula de ciudadanía o documento equivalente que acredite la identidad del representante legal de la persona jurídica (Ampliada a 150%).

2. RUT o documento equivalente que acredite identificación de la entidad (Documento completo y legible, es opcional si presenta cámara de comercio – Fecha de expedición menor a 90 días).

3. Cámara de comercio o documento que acredite representación legal de la entidad (Documento legible con fecha de expedición menor a 90 días).

Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información respecto a la aplicación de los certificados de persona jurídica a una comunidad, los usos que se le pueden dar a este tipo de certificado y los requerimientos técnicos, legales y de seguridad exigidos para la gestión del ciclo de vida del certificado.

Facturación Electrónica

Los certificados para emisor de factura electrónica son emitidos a personas naturales o personas jurídicas, acreditan la identidad del titular y su condición como Facturador Electrónico en la firma de documentos electrónicos garantizando la autenticidad del emisor de la comunicación, el no repudio del origen y la integridad del contenido

Para adquirir un certificado de Facturación Electrónica debe disponer de los siguientes documentos digitalizados y legibles

Para persona Jurídica:

1. Cédula de ciudadanía o documento equivalente que acredite la identidad del representante legal de la persona jurídica (Ampliada a 150%).

2. RUT o documento equivalente que acredite identificación de la entidad (Documento completo y legible – Fecha de expedición menor a 90 días).

3. Cámara de comercio o documento que acredite representación legal de la entidad (Documento legible con fecha de expedición menor a 90 días).

Para Persona Natural:

1. Cédula de ciudadanía o documento equivalente que acredite su identidad (Ampliada a 150%).
2. RUT (Opcional –Documento completo y legible – Fecha de expedición menor a 90 días).

Representante Legal

El certificado de representante legal le permite acreditar su identidad y su condición como representante legal de una entidad o persona jurídica. Le permite firmar digitalmente sus documentos en nombre de la entidad o persona jurídica que representa.

Para adquirir un certificado de representante legal debe disponer de los siguientes documentos digitalizados y legibles:

1. Cédula de ciudadanía o documento equivalente que acredite su identidad (Ampliada a 150%).

2. RUT o documento equivalente que acredite identificación de la entidad (Documento completo y legible, es opcional si presenta cámara de comercio – Fecha de expedición menor a 90 días).

3. Certificado de Cámara de comercio o documento que acredite representación legal de la entidad (Documento legible con fecha de expedición menor a 90 días).

Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información respecto a la aplicación de los certificados de representante legal a una comunidad, los usos que se le pueden dar a este tipo de certificado y los requerimientos técnicos, legales y de seguridad exigidos para la gestión del ciclo de vida del certificado.

Función Pública

El certificado de Función Pública acredita su identidad y su condición como funcionario público o de particular en ejercicio de una función pública, y le permite firmar digitalmente sus documentos en la calidad que acredita su certificado de firma digital.

Para adquirir un certificado de Función Pública debe disponer de los siguientes documentos digitalizados y legibles:

1. Cédula de ciudadanía o documento equivalente que acredite su identidad (Ampliada a 150%).

2. RUT o documento equivalente que acredite identificación de la entidad (Documento completo y legible, es opcional si presenta cámara de comercio – Fecha de expedición menor a 90 días).

3. Documentos que acrediten la vinculación de la persona como funcionario público o particular que ejerce función pública y donde se especifique el cargo que desempeña (Documento legible).

Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información respecto a la aplicación de los certificados de Función Pública a una comunidad, los usos que se le pueden dar a este tipo de certificado y los requerimientos técnicos, legales y de seguridad exigidos para la gestión del ciclo de vida del certificado.

Pertenencia Empresa

El certificado de pertenencia a empresa le permite acreditar su identidad y su condición de pertenencia, función o empleo en una entidad o persona jurídica, y le permite firmar digitalmente sus documentos en la calidad que acredita su certificado de firma digital.

Para adquirir un certificado de pertenencia a empresa debe disponer de los siguientes documentos digitalizados y legibles:

1. Cédula de ciudadanía o documento equivalente que acredite su identidad (Ampliada a 150%).

2. RUT o documento equivalente que acredite identificación de la entidad (Documento completo y legible, es opcional si presenta cámara de comercio – Fecha de expedición menor a 90 días).

3. Carta laboral o documento equivalente que acredite el cargo que desempeña (No superior a 90 días).

Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información respecto a la aplicación de los certificados de Pertenencia a empresa a una comunidad, los usos que se le pueden dar a este tipo de certificado y los requerimientos técnicos, legales y de seguridad exigidos para la gestión del ciclo de vida del certificado.

Profesional Titulado

El certificado de profesional titulado le permite acreditar su identidad y su titulo profesional.  Le permite firmar documentos digitalmente en su propio nombre e interés.

Para adquirir un certificado de profesional titulado debe disponer de los siguientes documentos digitalizados y legibles:

  1.  Cédula de ciudadanía o documento equivalente que acredite su identidad (Ampliada a 150%).
  2. Tarjeta profesional  (Ampliada a 150%).

Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información respecto a la aplicación de los certificados de profesional titulado a una comunidad, los usos que se le pueden dar a este tipo de certificado y los requerimientos técnicos, legales y de seguridad exigidos para la gestión del ciclo de vida del certificado.

Comunidad Académica

El certificado de comunidad académica le permite acreditar su identidad y su vínculo como docente, estudiante, egresado, administrativo, asociado, padre de familia o miembro de una comunidad académica en el ámbito de su actividad, y le permite firmar digitalmente sus documentos en la calidad que acredita su certificado de firma digital.

Para adquirir un certificado de comunidad académica debe disponer de los siguientes documentos digitalizados y legibles:

  1. Cédula de ciudadanía o documento equivalente que acredite su identidad (Ampliada a 150%)
  2. RUT o documento equivalente que acredite identificación de la entidad (Documento completo y legible, es opcional si presenta cámara de comercio – Fecha de expedición menor a 90 días).
  3. Documento o evidencia digital emitido por la institución educativa donde haga constar la relación con el solicitante (No superior a 90 días).

Notificación Electrónica Certificada