Firma Electrónica: El poder digital

Firma Electrónica: El poder digital

Recuerdo muy bien acompañar a mi abuelo a retirar su sueldo como docente de colegio público hace unos años (20 años mínimo). La entidad bancaria era bastante grande y popular en el barrio donde vivíamos, pensada en las filas que tenían que hacer todos los clientes que, quincenalmente, retiraban su dinero. Yo siendo un niño muy pequeño era feliz porque tenía gran espacio para jugar, había una especie de jardín con piedras que se prestaba perfectamente como escenario para mis aventuras, mientras mi abuelo junto a mi abuela, hacían una fila que perfectamente podía durar entre 45 minutos y 1 hora (si no se caía el sistema, si había el personal suficiente, si no se presentaba mayor problema).

La llegada de los cajeros automáticos fue una revolución entre los habitantes laboralmente activos del barrio: les permitía hacer la transacción por su cuenta y redujo los tiempos considerablemente, no obstante, mi abuelo seguía haciendo fila; lo hacía por la buena atención que allí recibía, por el trato carismático y amable que le brindaba el personal, y porque ya lo reconocían y hasta lo recibían con cafecito… aunque en lo particular mi abuelo no pasa desapercibido en ningún lado.

¿Qué es reconocimiento facial?

¿Qué es reconocimiento facial?

Desde hace varias décadas hemos venido hablando de reconocimiento facial, pero con el auge de tecnologías basadas en Inteligencia artificial, Deep learning , big data y la cada vez mayor capacidad de procesamiento en equipos electrónicos, esto ha hecho que este tipo de tecnología evolucione rápidamente mejorando sustancialmente sus capacidades de reconocimiento, siendo mas confiables, exactos, multisoluciones y aplicado en diferentes industrias, principalmente en sectores de seguridad y vigilancia, estando presentes en aeropuertos , cctv , control de acceso, transporte, banca, gobiernos , salud y donde se requiera una solución de identificación, incluso en los celulares.

¡Somos WEBTRUST! Sello para Autoridades de Certificación.

Por la CONFIANZA, CALIDAD Y SEGURIDAD que brindamos en nuestros productos y servicios, nos complace en comunicar que nos han otorgado EL SELLO WEBTRUST (sello para Autoridades de Certificación), tras obtener un informe de auditoría independiente en cumplimiento de requisitos y criterios Webtrust.

El programa WebTrust se desarrolló para aumentar la confianza del consumidor en Internet, como vehículo para realizar comercio electrónico y para aumentar la confianza del consumidor en la aplicación de la tecnología PKI (Infraestructura de llave Publica). (CPA, 2021)

La identidad digital, una tendencia global.

¿Qué es la identidad Digital?

La masificación en el uso de internet ha revolucionado la manera en que interactuamos con la información, la manera en que nos comunicamos y la manera en la que accedemos a bienes y servicios, lo que ha trasformado nuestra cultura misma, pero a su vez ha planteado algunos retos en materia de seguridad de la información y de reconocimiento jurídico.

Todas las interacción que realizamos a través de internet deja una huella digital (datos e imágenes), que podrían ser rastreadas y vinculadas a tu identidad física, un ejemplo de esto son las fotos que has subido a las redes sociales, las publicaciones que has creado o comentado, tu dirección de correo electrónico, tu cuenta bancaria, las compras que has realizado en línea, tu historial de búsquedas, etc.